Entradas

Viaje a Alaejos

Imagen
      Sugiero la experiencia de hacer un viaje al pueblo- villa de Alaejos , en Castilla y León. Iglesia de Santa María El viaje es algo pesado, son casi cuatro horas de trayecto desde Bilbao, así que recomendamos hacer un parón para comer tranquilamente en alguna de las ciudades del camino y aprovechar para visitar algún lugar interesante como Palencia o Valladolid , ciudades ambas con monumentos interesantes y lugares para comer como el restaurante Ríoluz en Valladolid (cuyos precios rondan los 15 euros), situado en la Cúpula Milenio o el Bar Javi célebre en Palencia. Verás el pueblo de Alaejos cuando te acerques a él por la carretera debido a las altas torres pertenecientes  sus dos iglesias, la Iglesia Parroquial de San Pedro (gótico-renacentista con motivos mudéjares)  y la de Santa María (del mismo estilo) que destacan sobre el paisaje llano. Ambas son sitios interesantes de visitar una vez llegados al pueblo.       Una vez e...

Recuerdo de Lectura: Un saco de Canicas

Imagen
      Recuerdo muy gratamente la lectura en 3ºESO de Un saco de canicas , de Joseph Joffo. Creo que buena parte de la emoción que me causó la lectura viene a que los libros de lectura de 1º y 2º de ESO se nos impusieron directamente y a mí me parecían terribles. La mayoría de clase desarrollamos estrategias para no leerlos. Al llegar la propuesta de este libro nos dijeron que igual "era demasiado para nuestra edad" y que podíamos "saltarnos partes" , cosa que hicimos, y disfrutamos  muchísimo del libro. Y lo entendimos. Y  muchos lo releímos luego en Bachillerato. Recuerdo también que se nos ofreió esta lectura dentro de un contexto: en la asignatura de Historia saltamos a dar ese período histórico y el colegio organizó algunas sesiones y charlas sobre la tragedia del holocausto nazi. También nos identificamos muchísimo con el protagonista, que era un niño normal y real que se ve envuelto en los acontecimientos de la 2ª Guerra Mundial. Causó tanta expectación...

Mi seudónimo y mi relato: La usurpación de Praga

Imagen
Seudónimo: Dan N. Amieni Escritor de bildugnsroman y novelas de aprendizaje mezcladas  con tramas de estilo thriller y que en ocasiones son vehículo reflexiones  sociales y artístico-literarias Título de la obra: La usurpación de Praga Sinopsis: El joven estudiante de historia Arthur L. Joyce se ve involucrado en una extravagante apuesta durante una noche en el casino con sus compañeros de college: debe ir a la ciudad de Praga y robar las primeras páginas del manuscrito de Cartas a un joven poeta , de Reiner María Rilke del depósito de la Biblioteca de la ciudad. Arthur viaja a la ciudad checa para cumplir con lo prometido. Allí se tendrá que que observar y aprender el arte del crimen y el robo, mezclándose mafias y las sociedades de ladrones del submundo de Praga, también habitada por buscavidas, artistas fracasados y poetas menores, soñadores de la vieja Bohemia cuyas historias y búsqueda de la luz  se entretejerán con la vida de nuestro protagonista a medida qu...

Voki: Poema de Juan Larrea

Imagen
Autor: Juan Larrea Poema: Razón

Un Poema Grabado

Autor: Gerardo Diego Poema: Romance del Duero Río Duero, río Duero, nadie a acompañarte baja; nadie se detiene a oír tu eterna estrofa de agua. Indiferente o cobarde, la ciudad vuelve la espalda. No quiere ver en tu espejo su muralla desdentada. Tú, viejo Duero, sonríes entre tus barbas de plata, moliendo con tus romances las cosechas mal logradas. Y entre los santos de piedra y los álamos de magia pasas llevando en tus ondas palabras de amor, palabras. Quién pudiera como tú, a la vez quieto y en marcha, cantar siempre el mismo verso pero con distinta agua. Río Duero, río Duero, nadie a estar contigo baja, ya nadie quiere atender tu eterna estrofa olvidada, sino los enamorados que preguntan por sus almas y siembran en tus espumas palabras de amor, palabras Propuesta de trabajo: Análisis de Figuras Retóricas: Aliteración, enumeración, narración, metáfora, anadiplosis. Contexto literario del 27 y el 98. View o...

Hacia lo desconocido... (Visión ideal de una impartición de clase)

Imagen
        La clase esta expectante. O completamente dormida. O ruidosa. No saben quien es este señor que viene de prácticas. Tampoco que, además de profesor, es poeta. Que le gusta mucho lo que va a dar y sobre todo esa generación del 27. Por supuesto, él les va a presentar a los escritores primero como él les conoció, como amigos. Si quiero que analicen un poema tengo que darles antes un motivo para ello, estamos aquí para educar primero el gusto. Para ello hay recursos: hay prensa rosa literaria a mansalva, están esos cómics tan interesantes sobre la Orden de Toledo que ya están circulando por la clase. Las poesías se disfrutan antes de analizarse. Hay que paladear. Hay también un poema de Luis Cernuda muy intenso con un vídeo muy interesante.       Incluyáse por aquí el control de clase, reírse con ellos, contestarles sagazmente, silenciarles solo si es preciso y ese estilo de estrategias cuyo dominio absoluto solo se consigue con la forj...